- Módulo de propagación
- Módulo de ataque o activación.
- Módulo de defensa.
- Módulo de ataque o activación.
- Módulo de defensa.
El módulo de propagación se encarga de manejar las rutinas de
"parasitación" de entidades ejecutables. Pudiendo, de esta manera,
tomar control del sistema e infectar otras entidades permitiendo se traslade de
una computadora a otra a través de algunos de estos archivos.
El módulo de ataque es optativo. En caso de estar presente es el
encargado de manejar las rutinas de daño adicional del virus. Por ejemplo, el
conocido virus Michelangelo, tiene un módulo de ataque que se activa cuando el
reloj de la computadora indica 6 de Marzo. En estas condiciones la rutina actúa
sobre la información del disco rígido volviéndola inutilizable.
El módulo de defensa tiene, obviamente, la misión de proteger al
virus y, como el de ataque, puede estar o no presente en la estructura. Sus
rutinas apuntan a evitar todo aquello que provoque la remoción d
el virus y
retardar, en todo lo posible, su detección.