VIRUS INFORMÁTICOS EN VENEZUELA
Caracas.-
Un virus informático que busca robar datos de documentos de identidad de los venezolanos a través de internet utiliza un archivo que promete revelar información sobre la reciente elección presidencial, advirtió el viernes la compañía de seguridad digital Kaspersky Lab.
Un virus informático que busca robar datos de documentos de identidad de los venezolanos a través de internet utiliza un archivo que promete revelar información sobre la reciente elección presidencial, advirtió el viernes la compañía de seguridad digital Kaspersky Lab.
Dmitry Bestuzhev,
director del equipo de investigación y análisis en Latinoamérica de la empresa
con sede en Moscú, dijo que el software malicioso fue detectado después de la
elección presidencial del 7 de octubre. Señaló que al menos 75 clientes de
Kaspersky han sido atacados, pero que la cifra real es más alta.
Bestuzhev señaló en una
bitácora en internet que el archivo malicioso se llama
"listas-fraude-electoral.pdf.exe". Agregó que el virus informático
permite a los delincuentes robar información bancaria de las víctimas y también
credenciales en línea para la agencia de divisas de Venezuela.
informacion prensa http://www.el-nacional.com/GDA/Virus-informatico-informacion-computadoras-Mac_0_808119232.html
En la actualidad cada vez es mas facil ser un hacker y a su vez se crean todas las posibles maneras de hacer estafas de cualquier indole a travez del uso del computador o de los programas utilizados en nuestra vida cotidiana. para muestra tenemos esta noticia que nos habla de la estafa bancaria :
La empresa de seguridad cibernética Kaspersky aseguró que este virus puede robar a sus víctimas mediante las plataformas Linux, IOS, Windows, y en algunos casos por celulares.
El troyano se distribuye por medio de ingeniería social, enviando a los dispositivos de los afectados mensajes de interés donde el usuario se ve obligado a descargar el archivo.
Estos se encuentran en un archivo adjunto como ZIP o RAR. Luego de hacer clic, el grupo delictivo de hackers procede a hacer el desfalco.
El director del Equipo Global de Investigación y Análisis de América Latica, Dmitry Bestuzhev, aseguró: “Otros irán por algo más grande: instalar troyanos bancarios con mayor capacidad de espionaje. De cualquier manera una vez que la víctima hace clic en el enlace malisioso , el malware bajará programas que le roban su dinero”.