¿Que son las redes informaticas?
Una red de ordenadores,
también llamada red de comunicaciones de datos o red informática, es un
conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas
o cualquier otro medio para el transporte de datos,
con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sccVLc5kZiPYNSRgYwYxJrLposg1fFpM2nN2rEDKvU93KOtjRsGZYTrDkX0fKfJ2J9BhZcW8LWEL6zOAmfKeKtR1kERfyx-vfB4gJ1fE62ZBu3lSNkBy05u2SOFuQcBULjdPV9wIkPRskh2sM4okm8TZzjcf4PGXcy=s0-d)
La estructura y el
modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en
varios estándares, siendo el más
importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con
funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas.
Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también
están regidos por sus respectivos estándares.
REDES
:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0CYohvwHMkhzTPBFh9LqOVWov3ZnwCY9bjDAadpsVObl-oKHeOyv4cAMNN9SAoCLGtdnG-3MGqOdQ-cr-2GLsTOn9hFzkq_3al8VGhD29BDuSOSXMxb3_XfeTW8bRmijs4HEvLlrj-iOl/s320/uyuyuyu.jpg)
En la actualidad,
es casi imposible pensar en un mundo en donde las redes de computadoras no
existan, ya que con el correr de los años se han
vuelto absolutamente imprescindibles para que todo funcione como es debido,
desde hospitales y centros comerciales, hasta la más grande de las redes:
Internet.
En un principio, las redes de computadoras eran usadas en un limitado número de
aplicaciones, la mayoría de ellas militares o científicas, pero su utilización
se ha ampliado desde este ámbito hacia la oficina, la industria y el hogar, dando como resultado la creación de variados tipos de redes, cada cual
adaptada a las necesidades específicas del entorno. En este
artículo encontraremos información y características acerca de los principales
tipos de redes a los cuales accedemos en nuestra diaria labor, quizás hasta sin
darnos cuenta.
Tipos de redes más habituales
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uUnoMKOzXwyCU4MtgAwo7Fbql0plMyFeCTNk4x5LBLYOWQdZ3vJl8g2UZthEEUHQqRmFzfDUg6wPyISlz8-jQWOBt7XBtpl0SUOx1Xzg2_8UwfEFJos8is-eoKVyZK9YUjhkAE7Zxs46qEqQ=s0-d)
CAN (acrónimo del inglés Controller
Area Network) es un protocolo de comunicaciones desarrollado por la firma
alemana Robert Bosch GmbH, basado en una topología
bus para
la transmisión de mensajes en entornos distribuidos. Además ofrece una solución
a la gestión de la comunicación entre múltiples CPUs (unidades
centrales de proceso).
El protocolo de comunicaciones CAN proporciona los siguientes
beneficios:
- Ofrece alta inmunidad a las
interferencias, habilidad para el autodiagnóstico y la reparación de
errores de datos.
- Es un protocolo de comunicaciones
normalizado, con lo que se simplifica y economiza la tarea de comunicar subsistemas
de diferentes fabricantes sobre una red común o bus.
- El procesador anfitrión (host)
delega la carga de comunicaciones a un periférico inteligente, por lo
tanto el procesador anfitrión dispone de mayor tiempo para ejecutar sus
propias tareas.
- Al ser una red multiplexada, reduce
considerablemente el cableado y elimina las conexiones punto a punto,
excepto en los enganches.
LAN (Local Area Network)
Las Local Area Network (LAN), o por su traducción
al español Redes de Area Local, son el
tipo de red más extendido, utilizándose primordialmente para el intercambio de
datos y recursos entre las computadoras ubicadas en un espacio relativamente
pequeño, como un edificio o grupo de ellos, como por ejemplo instituciones
educativas o gubernamentales y hasta en nuestra propia casa.
Sin embargo, una LAN puede estar conectada a otras redes
de área local sin importar la distancia, ya que se vale de
otros mecanismos, como la transmisión de datos por radio y otros. A esto se lo
denomina WAN o Red de Area Amplia,
como podremos ver más abajo en este artículo.
Sin duda alguna, la característica más significativa de la LAN es que permite la interconexión de múltiples nodos o equipos individuales, para
acceder a los datos y recursos que estos posean, es decir que podremos usar
impresoras, unidades de almacenamiento y otros dispositivos aun cuando no se
encuentren conectados físicamente a nuestra computadora.
Otra característica de las LAN es que transmiten datos entre sí a altísima
velocidad, sin embargo las distancias a las que pueden
hacerlo es limitada, así como el número de nodos que se pueden
conectar a una sola LAN.
WAN (Wide Area Network)
La llamada Red de Area Amplia, o WAN (Wide Area Network) como también se la conoce es básicamente una o más redes LAN interconectadas entre sí
para poder abarcar mucho más territorio, a veces incluso, hasta continentes.
Las redes WAN son mayormente utilizadas por grandes compañías para su propio uso,
mientras que otras WAN son utilizadas por ISP para ofrecerle el servicio de Internet a su clientela. Las
computadoras conectadas a través de una Red de Area Amplia o WAN generalmente
se encuentran conectados a través de redes públicas tales como el sistema
telefónico, sin embargo también pueden valerse de satélites y otros mecanismos.
MAN (Metropolitan Area Network)
MAN o Metropolitan Area Network,
cuya traducción al castellano es Red de Area Metropolitana,
es una red de datos diseñada específicamente para ser utilizada en ámbitos de
ciudades o pueblos. La primera característica, hablando en términos de
cobertura geográfica, es que las Redes de Area Metropolitana o
MAN son más grandes que las redes de
área local o LAN, pero menores en alcance geográfico que las redes de área amplia (WAN).
MAN se caracterizan por conexiones de muy alta
velocidad utilizando cable de fibra óptica u otros medios
digitales, lo que le permite tener una tasa de errores y latencia
mucho más bajas que otras redes armadas con otro tipo de conductores.
Además son muy estables y resistentes a las interferencias radioeléctricas. Este hecho hace a las redes de
área metropolitana muy adecuadas para entornos de tráfico multimedia, lo que
permite entre otras cosas, implementar sistemas de
vigilancia a través de cámaras de video con una relación
coste/beneficio muy significativa.
WLAN (Wireless Local Network)
Una Red de Area Local Inalámbrica, más
conocida como WLAN, es básicamente un
sistema de transferencia y comunicaciones de datos el cual no requiere que las computadoras que la componen tengan que estar
cableadas entre sí, ya que todo el tráfico de datos entre las
mismas se realiza a través de ondas de radio. A pesar de que son menos seguras que
su contrapartida cableada, ofrecen una amplia variedad de ventajas, y es por
ello que su implementación crece día a día en todos los ámbitos.
Sin embargo, la característica más destacada de este tipo
de red es el ahorro en el tendido de los cables para la interconexión de las PC
y dispositivos que componen la misma, ya que no requiere de ningún cable para
su interconexión, una gran ventaja para el hogar, la oficina y las PYMES.
WMAN (Wireless Metropolitan Network)
En términos muy básicos, la WMAN o Red Metropolitana
Inalámbrica por su traducción al español, es una versión
inalámbrica de MAN, la cual
puede llegar a tener un rango de alcance de decenas de kilómetros. Esta
tecnología utiliza técnicas basadas en el estándar de comunicaciones WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access).
WWAN (Wireless Local Area Network)
Wireless WAN o Red Inalámbrica de Area Amplia
es una red que es capaz de brindar cobertura inalámbrica en un área geográfica
relativamente grande. Básicamente, una WWAN difiere de
una Wireless Local Area Network o WLAN en que la primera de ellas utiliza tecnologías de
red celular de comunicaciones móviles como WiMAX, UMTS, GPRS, EDGE, CDMA2000, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3G
para realizar la transferencia de los datos entre los nodos que componen la
red. También puede ser que nos encontremos con la posibilidad de utilizar LMDS
y Wi-Fi autónoma para acceder a internet.
SAN (Storage Area Network)
Una red SAN o Storage Area Network, que traducido al español significa Red de Area de Almacenamiento, es una tecnología muy
usada por grandes empresas para obtener mayor flexibilidad en la obtención y
manipulación de los datos que necesita para su desenvolvimiento. Básicamente, una SAN es una red compuesta por unidades de almacenamiento que se
conectan a las redes de área local de las compañías, y la
principal característica, sin entrar en tecnicismos demasiado complicados, es
que son capaces de crecer de forma ilimitada, por lo que le puede ofrecer a
quien la opera increíbles capacidades de almacenamiento de hasta miles de TB.
PAN (Personal Area Network)
Una red PAN, abreviatura del inglés
Personal Area Network, y cuya traducción al español significa Red de Area Personal, es básicamente una red integrada por todos los dispositivos en el entorno local y
cercano de su usuario, es decir que la componen todos los aparatos
que están cerca del mismo. La principal característica de este tipo de red que
le permite al usuario establecer una comunicación con sus dispositivos de forma
sencilla, práctica y veloz.
En la actualidad son varias las tecnologías que permiten la creación de una red
de área personal, entre ellas Bluetooth
y los sistemas que utilizan la transmisión de infrarrojos para comunicarse.
¿INTERNET?
El
uso de Internet creció rápidamente en el hemisferio occidental desde la mitad
de la década de 1990, y desde el final de la década en el resto del mundo. En los 20
años desde 1995, el uso de Internet se ha multiplicado por 100, cubriendo en
2015 a la tercera parte de la población mundial. La mayoría
de las industrias de comunicación, incluyendo telefonía, radio, televisión, correopostal y periódicos tradicionales
están siendo transformadas o redefinidas por el Internet, permitiendo el
nacimiento de nuevos servicios como email, telefonía por internet, televisión por Internet, música digital, y video digital. Las
industrias de publicación de periódicos, libros y otros medios impresos se
están adaptando a la tecnología de los sitios web, o están
siendo reconvertidos en blogs,
web feeds o agregadores de noticias
online (p. ej., Google
Noticias). Internet también ha permitido o acelerado nuevas formas
de interacción personal a través de mensajería instantánea, foros de Internet,
y redes sociales como Facebook. El comercio electrónico ha crecido exponencialmente para tanto
grandes cadenas como para pequeños y mediana empresa o nuevos emprendedores, ya
que permite servir a mercados más grandes y vender productos y servicios
completamente en línea. Relaciones business-to-business y de servicios financieros en línea en Internet han afectado las cadenas de suministro de industrias completas. Internet
móvil
El Internet moderno permite
una mayor flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación. Con el Internet
se puede acceder a casi cualquier lugar, a través de dispositivos móviles de
Internet. Los teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas de juegos
portátiles y routers celulares permiten a los usuarios conectarse a Internet de
forma inalámbrica. Dentro de las limitaciones impuestas por las pantallas
pequeñas y otras instalaciones limitadas de estos dispositivos de bolsillo, los
servicios de Internet, incluyendo correo electrónico y la web, pueden estar
disponibles al público en general. Los proveedores de internet puede restringir
los servicios que ofrece y las cargas de datos móviles puede ser
significativamente mayor que otros métodos de acceso.
Definicion de intranet:
Es una red
informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir
información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una
organización. Suele ser interna,en vez de pública como internet, por lo que
solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella.
¿Que es Una
extranet?
Es una red privada que
utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente
infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de
la información u operación propia de una organización con proveedores,
compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede
decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una
organización que se extiende a usuarios fuera de ella, usualmente utilizando
Internet y sus protocolos.
La extranet suele tener un acceso semiprivado, para
acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser
trabajador de la empresa, pero sí tener un vínculo con la entidad. Es por ello
que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda
acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede
utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías.
Espacios web:
libros de redes sociales: